Noticias y Opiniones
Centro Comercial Port City UA - ES
Marcas minoristas de destino
Hoy en día, cuando los consumidores visitan centros comerciales, buscan experiencias que van mucho más allá de las compras tradicionales.
Las tendencias que impulsan este cambio incluyen cambios demográficos como el envejecimiento de la población y el aumento de la urbanización, lo que significa que más personas viven en espacios más pequeños y necesitan más lugares públicos para socializar y reunirse. En este contexto, los centros comerciales se convierten en refugios bienvenidos, especialmente en ciudades donde otros espacios públicos no son seguros. Las preocupaciones por la sostenibilidad hacen que algunos consumidores prefieran desarrollos de uso mixto donde puedan vivir, comprar y trabajar a poca distancia, en lugar de tener que conducir hasta un centro comercial suburbano abarrotado. Las clases medias en crecimiento en América Latina y Asia mantienen una fuerte asociación entre consumo y placer, lo que impulsa la necesidad de experiencias de compra más atractivas.
Los centros comerciales más innovadores de hoy no se parecen en nada a sus predecesores. Aunque la ubicación sigue siendo clave en bienes raíces, el diseño y la estructura diferenciada son cada vez más importantes. Los centros comerciales al aire libre contribuyen a generar una atmósfera de centro urbano, especialmente cuando incorporan desarrollos de uso mixto. Muchos de los centros construidos en áreas urbanas están abiertos e integrados plenamente en el paisaje.
Creación de la identidad de marca Port City
Para señalar innovación en el diseño y branding de centros comerciales, el equipo directivo de Continuum, una firma de inversión inmobiliaria con sede en Kyiv, encargó a nuestro equipo creativo el desarrollo del nombre e identidad de marca de sus nuevos malls en construcción.
Nuestro equipo de branding e innovación trabajó en estrecha colaboración con el director general de Continuum y su equipo de proyecto, realizando investigaciones exhaustivas, analizando el panorama competitivo en Ucrania y estudiando tendencias europeas de branding para centros comerciales.
Tras proponer varios nombres potenciales, el equipo directivo eligió "Port City" para guiar la siguiente fase del proyecto.
Durante el proceso de desarrollo, refinamos la iconografía visual y la tipografía para asegurar una identidad coherente e impactante. La marca Port City refleja un entorno comercial dinámico y contemporáneo, diseñado para atraer a una audiencia amplia y diversa.
Desglose detallado de la identidad de marca:
Nombre e inspiración marítima:
El nombre "Port City" evoca movimiento, comercio y exploración, y la identidad de marca se inspira en estos temas marítimos. El elemento visual incorpora una imagen del cisne.
Moderna y sofisticada:
La identidad es elegante y contemporánea, diseñada para atraer tanto a compradores locales como internacionales. La paleta de colores combina típicamente naranja, negro y blanco, simbolizando el cisne en el agua, la limpieza y la modernidad, además de sugerir una experiencia de compra premium.
Versatilidad y accesibilidad:
Aunque refleja sofisticación, la identidad es versátil e inclusiva. Conecta con un amplio espectro demográfico, desde compradores de gama alta hasta familias que buscan pasar un buen día. Los elementos de diseño son adaptables y coherentes en distintos formatos, desde señalización hasta marketing digital.
Tipografía y logotipo:
La tipografía es limpia, audaz y moderna, diseñada para garantizar legibilidad con un toque de elegancia. El logotipo incluye el cisne, lo que lo hace distintivo y reconocible, además de evocar grandeza y apertura.
Experiencia de compra:
La identidad refleja una experiencia de compra fluida y elevada. La disposición del mall, la señalización y los sistemas de orientación están alineados con una identidad visual limpia y moderna, facilitando la navegación y disfrute de las zonas de retail, gastronomía y entretenimiento.
Lujo y conveniencia:
La marca equilibra el lujo con la accesibilidad. Acabados de alta gama como metales pulidos y vidrio se combinan con espacios acogedores y cómodos, haciendo que el centro sea aspiracional pero accesible.
Social e interactiva:
La identidad de Port City también pone énfasis en la interacción social y el compromiso comunitario. El centro se posiciona como un núcleo social donde los visitantes pueden no solo comprar, sino también encontrarse, comer y entretenerse. Esto se refleja en el branding mediante materiales promocionales y diseños orientados a eventos, vibrantes y atractivos.
Sostenibilidad e innovación:
Nuestro equipo integró la sostenibilidad en la identidad de marca, utilizando materiales ecológicos y diseños que apelan a los consumidores conscientes del medio ambiente. La marca presenta al centro comercial como un espacio innovador que valora tanto la tecnología como la responsabilidad ambiental.
En resumen:
La identidad de marca del centro comercial Port City es una representación moderna, sofisticada y versátil de un destino comercial vibrante. Inspirada en temas marítimos y enfocada tanto en el lujo como en la inclusión, crea una atmósfera acogedora y premium, posicionando al mall como el destino ideal para comprar, comer y vivir experiencias sociales memorables.







Destination retail branding for malls
Today, when consumers visit malls, they are looking for experiences that go well beyond traditional shopping.
The trends helping to create this change include changing demographics, such as an aging population and increased urbanization, which means more people living in smaller spaces and a greater need for public spaces in which to socialize and congregate. In this environment, malls offer a welcome watering hole, especially in cities where other public spaces are not safe. Sustainability concerns are causing some consumers to prefer mixed-us developments where they can live, shop and work all within walking distance - instead of having to get into a car and drive to a crowded suburban mall. The growing middle classes in Latin America and Asia maintain a strong association between consumption and pleasure, driving the need for more engaging shopping experiences.
The most innovative malls today look nothing like their predecessors. Although location remains the key real estate consideration for malls, a differentiated design and structure is increasingly important. Open air malls go a long way toward lending an atmosphere of a town center, especially when they incorporate mixed use real estate. Many of the malls being built in urban areas are open and fully integrated with the landscape.
Attributes Required for Creating an Exceptional Shopping Mall Brand Identity.
Clear Vision and Purpose:
A strong brand identity begins with a clear understanding of the mall’s purpose and positioning. Whether it aims to be a luxury destination, a family-friendly hub, or a tech-savvy shopping centre, this vision should guide every branding decision.
Distinctiveness:
The identity must set the mall apart from competitors. Unique architectural features, creative design elements, and innovative visual communication can help the brand stand out and resonate with visitors.
Consistency:
Branding across all touch points: logos, signage, marketing materials, social media, and in-mall experiences—should maintain a consistent tone, style, and colour scheme. Consistency builds recognition and trust.
Emotional Connection:
A great brand identity goes beyond functionality to evoke emotions. It could be nostalgia, excitement, or sophistication, depending on the target audience. A mall’s branding should tell a story that resonates emotionally with its visitors.
Audience-Centric Design:
The brand identity must align with the preferences and expectations of the target demographic. Factors like language, colour palette, design style, and messaging should reflect the cultural and social values of the audience.
Flexibility and Adaptability:
A mall’s brand identity must be flexible enough to adapt to seasonal campaigns, special events, and changing market trends without losing its core essence.
Seamless Integration of Digital and Physical Spaces:
The identity should create a cohesive experience between the mall’s physical presence and its digital platforms. This could include integrating the brand’s logo and design into way-finding systems, apps, websites, and social media channels.
Inclusivity:
A modern mall brand identity should embrace diversity and inclusivity, catering to a broad range of audiences and ensuring accessibility for all.
Sustainability:
Incorporating sustainable practices into the mall’s identity is increasingly important. Branding can emphasise eco-friendly initiatives like energy efficiency, recycling programs, and partnerships with green businesses.
Scalability:
The brand identity must work equally well for small-scale promotional materials and large-scale signage or architectural features, ensuring a cohesive experience regardless of scale.
Memorability:
The brand should leave a lasting impression on visitors through iconic design, engaging campaigns, or unique experiences that people associate specifically with the mall.
Integration of Lifestyle and Community:
An exceptional mall brand identity should reflect not just a shopping experience but also a lifestyle hub. Highlighting spaces for dining, entertainment, and community events enhances the perception of the mall as a vibrant and versatile destination.
By carefully combining these attributes, a shopping mall can develop a brand identity that not only attracts visitors but also turns them into loyal advocates, ensuring long-term success in a competitive retail environment.



